Cardenal guineano, ex prefecto del Dicasterio para el Culto Divino, conocido por sus posiciones muy conservadoras sobre liturgia y doctrina, y su profundo apego a la tradición católica.
Criterio | Tendencia |
---|---|
Doctrina moral | Muy conservador |
Liturgia | Muy conservador |
Sociopolítico | Conservador |
Relación con el Papa Francisco | Muy conservador |
Diálogo | Conservador |
Comunicación | Conservador |
Tendencia global | Muy conservador |
Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourous, Guinea, Robert Sarah fue ordenado sacerdote en 1969. A los 34 años, en 1979, se convirtió en arzobispo de Conakry, el obispo católico más joven de la época. Ocupó este cargo hasta 2001, período durante el cual resistió al régimen marxista de Sékou Touré, defendiendo la libertad religiosa y la autonomía de la Iglesia. (Cardinal Robert Sarah: A Leading Contender for the Pope Office, Pope Francis accepts Cardinal Robert Sarah's resignation from ...)
En 2001, fue nombrado secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, luego presidente del Consejo Pontificio Cor Unum en 2010. Ese mismo año, fue creado cardenal por Benedicto XVI. En 2014, el Papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, cargo que ocupó hasta su jubilación en 2021. (Pope Francis accepts Cardinal Robert Sarah's resignation from ..., 14 cardinals will no longer be electors at the end of 2025 - Aleteia, Le cardinal Sarah ne sera bientôt plus électeur du Conclave - Aleteia)
Autor de varias obras influyentes como Dios o nada (2015), La fuerza del silencio (2016) y Se hace tarde y anochece ya (2019), es reconocido por su defensa de los valores tradicionales de la Iglesia.
El cardenal Sarah es identificado como una figura conservadora, apegada a la liturgia tradicional y a las enseñanzas morales clásicas de la Iglesia. Critica la secularización y defiende una visión de la Iglesia centrada en la oración, el silencio y la fidelidad doctrinal.
Cuenta con el apoyo de cardenales que comparten sus convicciones tradicionales, especialmente en África y Europa. Sin embargo, dado que la mayoría de los cardenales electores han sido creados por el Papa Francisco, su influencia podría ser limitada frente a candidatos más alineados con las reformas recientes.
Cardinal Robert Sarah is a staunch defender of traditional Catholic moral teachings. He has consistently opposed any changes to the Church's stance on issues such as homosexuality, abortion, and gender ideology. He has described homosexuality as 'gravely sinful' and 'at odds with human nature,' and has criticized efforts to bless same-sex unions. His unwavering commitment to doctrinal orthodoxy places him firmly in the conservative camp.
Cardinal Sarah is a prominent advocate for the Traditional Latin Mass and has criticized efforts to restrict it. He has described attempts to abolish the traditional liturgy as a 'diabolical project' and has emphasized the importance of preserving the Church's liturgical heritage. His commitment to traditional worship practices underscores his conservative liturgical stance.
Cardinal Sarah has expressed conservative views on sociopolitical issues, particularly concerning migration and Western cultural trends. He has criticized mass immigration, describing it as a 'new form of slavery' and has warned against the 'cultural colonization' of Africa by Western ideologies. His perspectives reflect a cautious approach to sociopolitical engagement.
While Cardinal Sarah has publicly affirmed his loyalty to Pope Francis, he has also been a vocal critic of some of the Pope's reforms. Notably, he co-authored a book defending priestly celibacy, which was seen as a challenge to Francis's openness to ordaining married men in certain contexts. His traditionalist views often put him at odds with the current papal agenda.
Cardinal Sarah advocates for interreligious dialogue but maintains a cautious approach, especially concerning Islam. He has emphasized the importance of Christian unity and has called for vigilance against syncretism. His stance reflects a desire for dialogue rooted in firm Christian identity.
Cardinal Sarah is known for his contemplative and solemn communication style. He emphasizes the value of silence and has critiqued the 'noisy' and 'destructive' forms of liturgy. His writings and speeches often reflect a deep spiritual focus, resonating with those who favor a more traditional and introspective approach.
United States
Cardenal estadounidense, patrón de la Orden de Malta, conocido por sus posiciones muy conservadoras sobre liturgia y doctrina, y su abierta oposición a ciertas orientaciones del pontificado del Papa Francisco.
Sri Lanka
Cardenal de Sri Lanka con fuertes posiciones tradicionalistas, conocido por su apego a la liturgia tradicional y la defensa de la doctrina católica.
Poland
Cardenal polaco, Arzobispo de Varsovia, conocido por su enfoque pastoral equilibrado, combinando la tradición católica polaca con la apertura al diálogo en una sociedad en evolución.
Spain
age: 79
Cardenal español muy conservador, apodado "el pequeño Ratzinger", conocido por sus posiciones tradicionalistas sobre liturgia y moral, y su vigorosa defensa de la doctrina católica.
Poland
age: 79
Cardenal polaco, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, conocido por sus posiciones conservadoras y experiencia en el ministerio laico, en la tradición de Juan Pablo II.
United Kingdom
age: 79
Cardenal británico, Arzobispo de Westminster, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales, mientras está comprometido con la defensa de los migrantes y la lucha contra la trata de personas.
United States
Cardenal estadounidense, patrón de la Orden de Malta, conocido por sus posiciones muy conservadoras sobre liturgia y doctrina, y su abierta oposición a ciertas orientaciones del pontificado del Papa Francisco.
Spain
Cardenal español muy conservador, apodado "el pequeño Ratzinger", conocido por sus posiciones tradicionalistas sobre liturgia y moral, y su vigorosa defensa de la doctrina católica.
Netherlands
Cardenal holandés, Arzobispo de Utrecht, médico y bioeticista, conocido por sus posiciones muy conservadoras en temas bioéticos y morales, y su defensa de la doctrina tradicional.
United States
Cardenal estadounidense, patrón de la Orden de Malta, conocido por sus posiciones muy conservadoras sobre liturgia y doctrina, y su abierta oposición a ciertas orientaciones del pontificado del Papa Francisco.
Sri Lanka
Cardenal de Sri Lanka con fuertes posiciones tradicionalistas, conocido por su apego a la liturgia tradicional y la defensa de la doctrina católica.
Spain
Cardenal español muy conservador, apodado "el pequeño Ratzinger", conocido por sus posiciones tradicionalistas sobre liturgia y moral, y su vigorosa defensa de la doctrina católica.
Spain
Cardenal español muy conservador, apodado "el pequeño Ratzinger", conocido por sus posiciones tradicionalistas sobre liturgia y moral, y su vigorosa defensa de la doctrina católica.
Poland
Cardenal polaco, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, conocido por sus posiciones conservadoras y experiencia en el ministerio laico, en la tradición de Juan Pablo II.
Madagascar
Cardenal malgache, conocido por sus posiciones tradicionalistas, su apego a la liturgia clásica y su vigorosa defensa de la doctrina moral católica.
Madagascar
Cardenal malgache, conocido por sus posiciones tradicionalistas, su apego a la liturgia clásica y su vigorosa defensa de la doctrina moral católica.
Germany
Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.
United States
Cardenal estadounidense, patrón de la Orden de Malta, conocido por sus posiciones muy conservadoras sobre liturgia y doctrina, y su abierta oposición a ciertas orientaciones del pontificado del Papa Francisco.
Madagascar
Cardenal malgache, conocido por sus posiciones tradicionalistas, su apego a la liturgia clásica y su vigorosa defensa de la doctrina moral católica.
Spain
Cardenal español muy conservador, apodado "el pequeño Ratzinger", conocido por sus posiciones tradicionalistas sobre liturgia y moral, y su vigorosa defensa de la doctrina católica.
Sri Lanka
Cardenal de Sri Lanka con fuertes posiciones tradicionalistas, conocido por su apego a la liturgia tradicional y la defensa de la doctrina católica.
Spain
Cardenal español muy conservador, apodado "el pequeño Ratzinger", conocido por sus posiciones tradicionalistas sobre liturgia y moral, y su vigorosa defensa de la doctrina católica.
Poland
Cardenal polaco, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, conocido por sus posiciones conservadoras y experiencia en el ministerio laico, en la tradición de Juan Pablo II.
Madagascar
Cardenal malgache, conocido por sus posiciones tradicionalistas, su apego a la liturgia clásica y su vigorosa defensa de la doctrina moral católica.