Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.
Criterio | Tendencia |
---|---|
Doctrina moral | Conservador |
Liturgia | Conservador |
Sociopolítico | Moderado-conservador |
Relación con el Papa Francisco | Moderado-conservador |
Diálogo | Moderado-progresista |
Comunicación | Progresista |
Tendencia global | Moderado-conservador |
Nacido el 21 de abril de 1965 en Cologno al Serio, cerca de Bérgamo en Italia, Pierbattista Pizzaballa es un franciscano que ha dedicado la mayor parte de su vida sacerdotal a Tierra Santa. Ordenado sacerdote en 1990 por el cardenal Giacomo Biffi, se unió a la Custodia Franciscana de Tierra Santa en 1999, donde ocupó diversos cargos, incluido el de superior del convento de los Santos Simeón y Ana en Jerusalén. (Pierbattista Pizzaballa)
En 2004, fue elegido Custodio de Tierra Santa, un papel que desempeñó hasta 2016. Durante este período, se distinguió por sus esfuerzos en el diálogo interreligioso y su compromiso con la paz. En 2016, fue nombrado administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén, y luego se convirtió en su patriarca en 2020. Fue creado cardenal por el Papa Francisco en septiembre de 2023. (Pierbattista Pizzaballa)
Pizzaballa es percibido como un moderado, evitando los extremos tanto progresistas como conservadores. Esta neutralidad podría hacerlo aceptable para diversas corrientes dentro del colegio cardenalicio. (Le nom des cardinaux 'papabile' qui reviennent le plus souvent)
Aunque ha sido creado cardenal recientemente, su reputación como mediador y su experiencia como Patriarca de Jerusalén le confieren una estatura respetada. Su perfil internacional y su compromiso con la paz podrían atraer a un colegio cardenalicio que desea unificar a la Iglesia en torno a valores de diálogo y reconciliación. (Cardinal Pizzaballa's Meteoric Rise to 'Papabile')
Cardinal Pizzaballa upholds traditional Catholic moral teachings, particularly on issues like abortion and same-sex marriage. While he has not made extensive public statements on these topics, his alignment with Church doctrine and lack of advocacy for progressive reforms suggest a conservative stance.
Cardinal Pizzaballa supports traditional liturgical practices, including the Latin Mass. His familiarity with and welcoming attitude towards the Traditional Latin Mass indicate a conservative approach to liturgy.
Cardinal Pizzaballa is actively engaged in sociopolitical issues, particularly concerning peace and justice in the Holy Land. He emphasizes dialogue, human rights, and the Church's role in promoting social cohesion and addressing societal challenges.
Cardinal Pizzaballa maintains a collaborative relationship with Pope Francis. Appointed as Latin Patriarch of Jerusalem and later elevated to the cardinalate by Pope Francis, he supports the Pope's initiatives and shares his vision for the Church.
Cardinal Pizzaballa is a strong advocate for interreligious dialogue, particularly between Christians, Jews, and Muslims in the Holy Land. He emphasizes the importance of building bridges of understanding to promote peace and resolve conflicts.
Cardinal Pizzaballa is known for his effective communication, utilizing pastoral letters, homilies, and public statements to address both religious and societal issues. His leadership reflects a commitment to transparent and compassionate pastoral communication.
Tanzania
Cardenal tanzano, Secretario del Dicasterio para la Evangelización, conocido por su experiencia misionera y visión pastoral equilibrada, combinando fidelidad doctrinal y adaptación cultural.
Italy
Cardenal italiano, ex nuncio apostólico, conocido por su experiencia diplomática y conocimiento de las Iglesias Orientales, combinando tradición litúrgica y apertura al diálogo.
Switzerland
Cardenal suizo, nuncio apostólico, conocido por su trabajo diplomático y enfoque equilibrado entre tradición y apertura moderada.
Italy
age: 60
Cardenal italiano, scalabriniano, conocido por su trabajo con migrantes y refugiados en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Italy
age: 60
Cardenal italiano conocido por su fuerte compromiso social, particularmente con el pueblo gitano y los migrantes, y su apoyo a las reformas del Papa Francisco.
Iran
age: 61
Cardenal franciscano, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Teherán-Isfahán, conocido por su trabajo pastoral en un contexto de minoría católica en Irán.
Madagascar
Cardenal malgache, conocido por sus posiciones tradicionalistas, su apego a la liturgia clásica y su vigorosa defensa de la doctrina moral católica.
Myanmar
Cardenal birmano, el primero de su país, conocido por su compromiso con la paz y la reconciliación, combinando respeto por la tradición y diálogo interreligioso.
United States
Cardenal estadounidense, Arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros, ex Prefecto de la Casa Pontificia, conocido por sus posiciones conservadoras y experiencia administrativa en el Vaticano.
Germany
Cardenal alemán, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, conocido por sus posiciones muy conservadoras y vigorosa defensa de la doctrina tradicional.
Poland
Cardenal polaco, Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, conocido por sus posiciones conservadoras y experiencia en el ministerio laico, en la tradición de Juan Pablo II.
Germany
Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.
Canada
Cardenal canadiense, Arzobispo Emérito de Toronto, conocido por sus posiciones conservadoras en temas de doctrina moral y su compromiso con la defensa de la libertad religiosa.
United States
Cardenal estadounidense, Arzobispo de Nueva York, conocido por su carisma mediático y liderazgo equilibrado, combinando compromiso social y defensa de la tradición católica y los valores morales.
Switzerland
Cardenal suizo, presidente del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, conocido por su experiencia teológica y compromiso ecuménico, con una posición doctrinal moderadamente conservadora.
Canada
Cardenal canadiense, Arzobispo Emérito de Toronto, conocido por sus posiciones conservadoras en temas de doctrina moral y su compromiso con la defensa de la libertad religiosa.
Hungary
Cardenal húngaro, Arzobispo de Esztergom-Budapest, reconocido canonista, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y su influyente papel en la Iglesia de Europa Central.
United States
Cardenal estadounidense, Arzobispo de Nueva York, conocido por su carisma mediático y liderazgo equilibrado, combinando compromiso social y defensa de la tradición católica y los valores morales.
Germany
Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.
Myanmar
Cardenal birmano, el primero de su país, conocido por su compromiso con la paz y la reconciliación, combinando respeto por la tradición y diálogo interreligioso.
Italy
Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Italy
Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.
India
Cardenal indio de rito siro-malankar, conocido por su apego a las tradiciones orientales de la Iglesia y su defensa de la doctrina moral tradicional.