Conclavoscope - Cardenal Stephen Brislin

Perfil y Evaluación del Cardenal

Próximo cónclave en:
Stephen Brislin

Stephen Brislin

Papable
Progresista (33/100)
Información personal
  • País South Africa
  • Edad 68
  • Fecha de nacimiento 24 September 1956
  • Consistorio 30 September 2023
Descripción

Cardenal sudafricano, Arzobispo de Ciudad del Cabo, conocido por su liderazgo equilibrado en la Sudáfrica post-apartheid y su trabajo pastoral que combina fidelidad a la doctrina y compromiso con la justicia social.

Perfil Teológico
Criterio Tendencia
Doctrina moral Moderado-progresista
Liturgia Moderado-progresista
Sociopolítico Moderado-progresista
Relación con el Papa Francisco Moderado-progresista
Diálogo Moderado-progresista
Comunicación Moderado-progresista
Tendencia global Progresista
Biografía y posibilidades de elección
Trayectoria y funciones

Stephen Brislin, nacido el 24 de septiembre de 1956 en Welkom, Sudáfrica, es un influyente prelado de la Iglesia católica sudafricana. De origen escocés e irlandés, estudió psicología en la Universidad de Ciudad del Cabo, filosofía en el Seminario de San Juan Vianney de Pretoria, teología en el Instituto Misionero de Mill Hill en Londres, y obtuvo una licenciatura en la Universidad Católica de Lovaina. Ordenado sacerdote el 19 de noviembre de 1983 para la diócesis de Kroonstad, fue nombrado obispo de esta misma diócesis en 2006, y luego arzobispo de Ciudad del Cabo en 2009. Ocupó este cargo hasta octubre de 2024, cuando fue trasladado a la arquidiócesis de Johannesburgo. (Stephen Brislin)

Brislin fue presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de África Austral (SACBC) de 2013 a 2019 y presidente de la Reunión Interregional de Obispos de África Austral (IMBISA) de 2012 a 2016. Fue creado cardenal por el Papa Francisco en el consistorio del 30 de septiembre de 2023, recibiendo el título de cardenal presbítero de Santa Maria Domenica Mazzarello. También es miembro del Dicasterio para las Causas de los Santos desde octubre de 2023. (Stephen Brislin)

Análisis de sus posibilidades de elección
Fortalezas y ventajas
  • Experiencia pastoral y diplomática: Brislin ha dirigido dos de las arquidiócesis más grandes de Sudáfrica y ha desempeñado un papel clave en los sínodos sobre la familia de 2014 y 2015, donde fue elegido relator de un grupo de trabajo. También ha participado en misiones diplomáticas, especialmente en Palestina. (Stephen Brislin)
  • Proximidad con el Papa Francisco: Su nombramiento como cardenal en 2023 y su traslado a Johannesburgo en 2024 atestiguan la confianza que el Papa deposita en él. (Stephen Brislin)
  • Representante del Sur global: Como cardenal africano, encarna una Iglesia en crecimiento y podría responder al deseo de un pontificado más representativo de las realidades del Sur.
Debilidades y limitaciones
  • Visibilidad internacional limitada: A pesar de sus responsabilidades, Brislin sigue siendo poco conocido fuera de África austral, lo que podría jugar en su contra frente a candidatos más mediáticos.
  • Red limitada dentro de la Curia: Aunque es miembro de un dicasterio, no ha ocupado puestos de primer nivel en Roma, lo que podría limitar su influencia entre los cardenales electores.
Posicionamiento ideológico

Brislin es considerado un moderado, alineado con la visión pastoral del Papa Francisco. Apoyó enfoques abiertos durante los sínodos sobre la familia, mientras permanecía fiel a la doctrina. Su episcopado está marcado por la atención a las cuestiones sociales y la justicia, sin adoptar posiciones radicales. (Stephen Brislin)

Red e influencia dentro del colegio cardenalicio

Como presidente de la SACBC y de IMBISA, Brislin ha forjado fuertes vínculos con los obispos de África austral. Su reciente elevación al cardenalato y su nombramiento en Johannesburgo refuerzan su estatura. Sin embargo, su influencia sigue siendo principalmente regional, y deberá contar con el apoyo de los cardenales que comparten su visión pastoral para esperar ser elegido. (Stephen Brislin)

Evaluación Detallada por Criterio
Doctrina moral
Moderado-progresista

Cardinal Brislin upholds traditional Catholic teachings, particularly on life issues. However, he has shown openness to pastoral flexibility, especially concerning access to sacraments for those in irregular relationships. His nuanced approach reflects a balance between doctrinal fidelity and pastoral sensitivity.

Fuentes:
Liturgia y tradición
Moderado-progresista

Cardinal Brislin respects traditional liturgical practices while embracing adaptations that resonate with local cultures. His leadership in diverse dioceses demonstrates his ability to balance tradition with the pastoral needs of the faithful.

Fuentes:
Compromiso sociopolítico
Moderado-progresista

Cardinal Brislin is actively engaged in sociopolitical issues, advocating for social justice and the rights of the marginalized. He emphasizes the Church's role in promoting peace, truth, and justice, particularly in contexts of conflict and inequality.

Fuentes:
Relación con el Papa Francisco
Moderado-progresista

Cardinal Brislin is closely aligned with Pope Francis, sharing his vision for a synodal and inclusive Church. His appointment as cardinal reflects the Pope's trust in his leadership and commitment to ecclesial reform.

Fuentes:
Diálogo interreligioso y periferias
Moderado-progresista

Cardinal Brislin supports interreligious dialogue, emphasizing the importance of understanding and cooperation among different faith traditions. His participation in events like the UN World Interfaith Harmony Week underscores his commitment to fostering unity and mutual respect.

Fuentes:
Comunicación y estilo pastoral
Moderado-progresista

Known for his pastoral and empathetic communication style, Cardinal Brislin emphasizes listening and dialogue. His leadership reflects a commitment to engaging with diverse perspectives within the Church and society.

Fuentes:

Cardenales Similares

Otros cardenales de South Africa
No se encontraron cardenales similares
Otros cardenales del mismo consistorio
60/100
Pierbattista Pizzaballa
Pierbattista Pizzaballa

Israel

Papable

Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.

51/100
Protase Rugambwa
Protase Rugambwa

Tanzania

Cardenal tanzano, Secretario del Dicasterio para la Evangelización, conocido por su experiencia misionera y visión pastoral equilibrada, combinando fidelidad doctrinal y adaptación cultural.

45/100
Claudio Gugerotti
Claudio Gugerotti

Italy

Papable

Cardenal italiano, ex nuncio apostólico, conocido por su experiencia diplomática y conocimiento de las Iglesias Orientales, combinando tradición litúrgica y apertura al diálogo.

Cardenales de edad similar
68/100
Rainer Maria Woelki
Rainer Maria Woelki

Germany

age: 68

Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.

46/100
Fernando Chomalí
Fernando Chomalí

Chile

age: 68

Cardenal chileno, Arzobispo de Concepción, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y compromiso para reconstruir la confianza después de escándalos de abuso.

27/100
John Ribat
John Ribat

Papua New Guinea

age: 68

Cardenal papú, Arzobispo de Port Moresby, conocido por su trabajo en la inculturación de la fe y su compromiso con temas ambientales, con un enfoque pastoral abierto.

Cardenales similares por criterio

Progresista
Soane Patita Paini Mafi
Soane Patita Paini Mafi

Tonga

Doctrina moral: 4/10

Cardenal tongano, Obispo de Tonga, primer cardenal de su país, conocido por su liderazgo pastoral en el Pacífico y su atención a temas ambientales que afectan a las islas del Pacífico.

Progresista
Américo Alves Aguiar
Américo Alves Aguiar

Portugal

Doctrina moral: 4/10

Cardenal portugués reconocido por su dinamismo pastoral y comunicación moderna, cercano a las posiciones del Papa Francisco sobre la apertura de la Iglesia.

Progresista
Antonio dos Santos Marto
Antonio dos Santos Marto

Portugal

Doctrina moral: 4/10

Cardenal portugués conocido por su enfoque pastoral y apertura a cuestiones modernas, manteniendo un equilibrio con la tradición.

Moderado-progresista
Jean-Marc Aveline
Jean-Marc Aveline

France

Liturgia: 4/10
Papable

Cardenal francés, Arzobispo de Marsella, conocido por su compromiso con el diálogo interreligioso y su enfoque pastoral abierto en una ciudad multicultural.

Progresista
Adalberto Martínez Flores
Adalberto Martínez Flores

Paraguay

Liturgia: 4/10

Cardenal paraguayo conocido por su compromiso pastoral y su enfoque moderado en cuestiones sociales. El primer cardenal en la historia de Paraguay.

Progresista
Wilton Gregory
Wilton Gregory

United States

Liturgia: 4/10

Cardenal estadounidense, Arzobispo de Washington, primer cardenal afroamericano, conocido por su liderazgo en la crisis de abuso sexual y su enfoque pastoral equilibrado entre tradición y apertura.

Moderado-conservador
Vinko Puljić
Vinko Puljić

Bosnia and Herzegovina

Sociopolítico: 4/10

Cardenal bosnio, Arzobispo Emérito de Sarajevo, conocido por su liderazgo durante y después de la Guerra de los Balcanes, su trabajo por la reconciliación y su defensa de los derechos católicos en la región.

Moderado-conservador
Anders Arborelius
Anders Arborelius

Sweden

Sociopolítico: 4/10
Papable

Cardenal sueco, primer cardenal escandinavo de la historia, conocido por su enfoque equilibrado entre tradición y apertura, y su trabajo ecuménico.

Moderado
Protase Rugambwa
Protase Rugambwa

Tanzania

Sociopolítico: 4/10

Cardenal tanzano, Secretario del Dicasterio para la Evangelización, conocido por su experiencia misionera y visión pastoral equilibrada, combinando fidelidad doctrinal y adaptación cultural.

Moderado-progresista
Claudio Gugerotti
Claudio Gugerotti

Italy

Relación con el Papa Francisco: 4/10
Papable

Cardenal italiano, ex nuncio apostólico, conocido por su experiencia diplomática y conocimiento de las Iglesias Orientales, combinando tradición litúrgica y apertura al diálogo.

Moderado-progresista
Emil Paul Tscherrig
Emil Paul Tscherrig

Switzerland

Relación con el Papa Francisco: 4/10

Cardenal suizo, nuncio apostólico, conocido por su trabajo diplomático y enfoque equilibrado entre tradición y apertura moderada.

Moderado-progresista
Louis Raphaël I Sako
Louis Raphaël I Sako

Iraq

Relación con el Papa Francisco: 4/10

Cardenal iraquí, Patriarca de la Iglesia Católica Caldea, conocido por su liderazgo en un contexto de persecución y su compromiso con la supervivencia de los cristianos en el Medio Oriente.

Conservador
Rainer Maria Woelki
Rainer Maria Woelki

Germany

Diálogo: 4/10

Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.

Moderado-conservador
Charles Maung Bo
Charles Maung Bo

Myanmar

Diálogo: 4/10
Papable

Cardenal birmano, el primero de su país, conocido por su compromiso con la paz y la reconciliación, combinando respeto por la tradición y diálogo interreligioso.

Moderado-conservador
Pierbattista Pizzaballa
Pierbattista Pizzaballa

Israel

Diálogo: 4/10
Papable

Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.

Moderado-conservador
Josip Bozanić
Josip Bozanić

Croatia

Comunicación: 4/10

Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.

Moderado-conservador
Philippe Barbarin
Philippe Barbarin

France

Comunicación: 4/10

Cardenal francés, Arzobispo Emérito de Lyon, conocido por su dinamismo misionero pero cuya carrera ha estado marcada por la controversia sobre el manejo del abuso sexual en su diócesis.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Comunicación: 4/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.