Conclavoscope - Cardenal Pietro Parolin

Perfil y Evaluación del Cardenal

Próximo cónclave en:
Pietro Parolin

Pietro Parolin

Papable
Moderado-progresista (43/100)
Información personal
  • País Italy
  • Edad 70
  • Fecha de nacimiento 17 January 1955
  • Consistorio 22 February 2014
Descripción

Cardenal italiano, Secretario de Estado de la Santa Sede, diplomático experimentado, conocido por su moderación y experiencia en relaciones internacionales, manteniendo el equilibrio con la doctrina tradicional.

Perfil Teológico
Criterio Tendencia
Doctrina moral Conservador
Liturgia Moderado-conservador
Sociopolítico Moderado
Relación con el Papa Francisco Muy progresista
Diálogo Moderado-progresista
Comunicación Moderado-progresista
Tendencia global Moderado-progresista
Biografía y posibilidades de elección
Trayectoria y funciones

Nacido el 17 de enero de 1955 en Schiavon, en la provincia de Vicenza (Italia), Pietro Parolin fue ordenado sacerdote en 1980. Tras una breve experiencia pastoral, ingresó en la Academia Pontificia Eclesiástica en 1983, iniciando así una carrera diplomática dentro de la Santa Sede. Sirvió sucesivamente en las nunciaturas de Nigeria, México y Venezuela, antes de incorporarse a la Secretaría de Estado en 2002.

En 2009, fue nombrado nuncio apostólico en Venezuela, y luego, en 2013, el Papa Francisco lo designó Secretario de Estado del Vaticano, cargo que ocupó hasta la muerte del pontífice en abril de 2025. Como Secretario de Estado, Parolin desempeñó un papel central en la diplomacia vaticana, especialmente en el polémico acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos y en el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba en 2014.

En 2014, fue creado cardenal por el Papa Francisco. En 2018, fue elevado al rango de cardenal obispo. Tras la muerte del cardenal Giovanni Battista Re, Parolin se convirtió en el Decano del Colegio de Cardenales Electores, presidiendo así el cónclave de 2025.

Análisis de sus posibilidades de elección
Fortalezas y ventajas
  • Conocimiento de la Curia: Habiendo servido como Secretario de Estado durante más de una década, domina los mecanismos internos de la Curia Romana y los desafíos internos de la Iglesia.
  • Multilingüismo: Parolin habla con fluidez italiano, francés, inglés y español, lo que facilita sus interacciones internacionales.
Debilidades y factores limitantes
  • Falta de experiencia pastoral: Al haberse desarrollado su carrera principalmente en la diplomacia, tiene poca experiencia como pastor de una diócesis, lo que podría ser percibido como una desventaja.
Posicionamiento ideológico

Parolin es considerado un moderado, o incluso un centrista. Apoya las reformas del Papa Francisco adoptando al mismo tiempo un enfoque prudente en temas sensibles. Ha expresado posiciones conservadoras sobre el matrimonio homosexual, pero se ha mostrado abierto a discutir sobre el celibato sacerdotal y el papel de las mujeres en la Iglesia. (Politics aside for one day, world leaders to gather at Vatican and ..., Quién es Pietro Parolin, el candidato italiano que suena con más fuerza para ser el nuevo Papa de Roma)

Red e influencia dentro del colegio cardenalicio

Como Decano del Colegio de Cardenales Electores y ex Secretario de Estado, Parolin goza de gran visibilidad y de una red extensa. Es respetado por su capacidad para navegar por las complejidades de la Curia y mantener relaciones diplomáticas estables. (Conclave de 2025)

Evaluación Detallada por Criterio
Doctrina moral
Conservador

Cardinal Parolin upholds traditional Catholic moral teachings. He has publicly opposed same-sex marriage, describing it as a 'defeat for humanity,' and has affirmed the Church's stance on the sanctity of life from conception to natural death. While he maintains these conservative positions, he also emphasizes the importance of pastoral care and dialogue.

Fuentes:
Liturgia y tradición
Moderado-conservador

Cardinal Parolin supports traditional liturgical practices but also aligns with Pope Francis's efforts to promote unity within the Church. He has denied involvement in plans to further restrict the Traditional Latin Mass, indicating a balanced approach that respects tradition while embracing necessary reforms.

Fuentes:
Compromiso sociopolítico
Moderado

Cardinal Parolin is actively engaged in sociopolitical issues, advocating for peace, justice, and the rights of migrants and refugees. He emphasizes the importance of multilateralism and cooperation among states to address global challenges, reflecting a commitment to social justice and the common good.

Fuentes:
Relación con el Papa Francisco
Muy progresista

Cardinal Parolin has been a close collaborator of Pope Francis, serving as Secretary of State since 2013. While he supports many of the Pope's initiatives, he has also expressed concerns over certain decisions, such as the Vatican's agreement with China, reflecting a nuanced relationship characterized by both loyalty and candid dialogue.

Fuentes:
Diálogo interreligioso y periferias
Moderado-progresista

Cardinal Parolin is a strong advocate for interreligious dialogue, emphasizing its role in promoting peace and understanding. He has participated in various interfaith initiatives and has highlighted the importance of religious freedom and cooperation among different faith communities.

Fuentes:
Comunicación y estilo pastoral
Moderado-progresista

Known for his diplomatic skills and measured communication style, Cardinal Parolin effectively conveys the Church's positions on complex issues. His approach balances clarity with compassion, aiming to foster understanding both within the Church and in the broader global community.

Fuentes:

Cardenales Similares

Otros cardenales de Italy
56/100
Giuseppe Betori
Giuseppe Betori

Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.

55/100
Fernando Filoni
Fernando Filoni
Papable

Cardenal italiano, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, conocido por su experiencia misionera y diplomática.

47/100
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Otros cardenales del mismo consistorio
79/100
Gerhard Ludwig Müller
Gerhard Ludwig Müller

Germany

Papable

Cardenal alemán, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, conocido por sus posiciones muy conservadoras y vigorosa defensa de la doctrina tradicional.

59/100
Vincent Nichols
Vincent Nichols

United Kingdom

Cardenal británico, Arzobispo de Westminster, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales, mientras está comprometido con la defensa de los migrantes y la lucha contra la trata de personas.

49/100
Jean-Pierre Kutwa
Jean-Pierre Kutwa

Ivory Coast

Cardenal marfileño, Arzobispo de Abiyán, conocido por su fidelidad doctrinal y posiciones conservadoras, mientras trabaja por la paz social y la unidad en su país.

Cardenales de edad similar
76/100
Désiré Tsarahazana
Désiré Tsarahazana

Madagascar

age: 70

Cardenal malgache, conocido por sus posiciones tradicionalistas, su apego a la liturgia clásica y su vigorosa defensa de la doctrina moral católica.

78/100
Willem Jacobus Eijk
Willem Jacobus Eijk

Netherlands

age: 71

Papable

Cardenal holandés, Arzobispo de Utrecht, médico y bioeticista, conocido por sus posiciones muy conservadoras en temas bioéticos y morales, y su defensa de la doctrina tradicional.

47/100
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

age: 71

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.

Cardenales similares por criterio

Moderado-progresista
Claudio Gugerotti
Claudio Gugerotti

Italy

Doctrina moral: 7/10
Papable

Cardenal italiano, ex nuncio apostólico, conocido por su experiencia diplomática y conocimiento de las Iglesias Orientales, combinando tradición litúrgica y apertura al diálogo.

Moderado-progresista
Emil Paul Tscherrig
Emil Paul Tscherrig

Switzerland

Doctrina moral: 7/10

Cardenal suizo, nuncio apostólico, conocido por su trabajo diplomático y enfoque equilibrado entre tradición y apertura moderada.

Moderado-progresista
Giuseppe Petrocchi
Giuseppe Petrocchi

Italy

Doctrina moral: 7/10

Cardenal italiano, Arzobispo de L'Aquila, conocido por su liderazgo tras el terremoto de 2009 y su enfoque pastoral que combina tradición y compromiso comunitario.

Moderado-conservador
Péter Erdő
Péter Erdő

Hungary

Liturgia: 6/10
Papable

Cardenal húngaro, Arzobispo de Esztergom-Budapest, reconocido canonista, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y su influyente papel en la Iglesia de Europa Central.

Moderado-conservador
Anders Arborelius
Anders Arborelius

Sweden

Liturgia: 6/10
Papable

Cardenal sueco, primer cardenal escandinavo de la historia, conocido por su enfoque equilibrado entre tradición y apertura, y su trabajo ecuménico.

Moderado
Jean-Pierre Kutwa
Jean-Pierre Kutwa

Ivory Coast

Liturgia: 6/10

Cardenal marfileño, Arzobispo de Abiyán, conocido por su fidelidad doctrinal y posiciones conservadoras, mientras trabaja por la paz social y la unidad en su país.

Moderado-conservador
Charles Maung Bo
Charles Maung Bo

Myanmar

Sociopolítico: 5/10
Papable

Cardenal birmano, el primero de su país, conocido por su compromiso con la paz y la reconciliación, combinando respeto por la tradición y diálogo interreligioso.

Moderado-conservador
James Michael Harvey
James Michael Harvey

United States

Sociopolítico: 5/10

Cardenal estadounidense, Arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros, ex Prefecto de la Casa Pontificia, conocido por sus posiciones conservadoras y experiencia administrativa en el Vaticano.

Moderado-conservador
Philippe Barbarin
Philippe Barbarin

France

Sociopolítico: 5/10

Cardenal francés, Arzobispo Emérito de Lyon, conocido por su dinamismo misionero pero cuya carrera ha estado marcada por la controversia sobre el manejo del abuso sexual en su diócesis.

Moderado-progresista
Luis Cabrera Herrera
Luis Cabrera Herrera

Ecuador

Relación con el Papa Francisco: 2/10

Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.

Progresista
Antoine Kambanda
Antoine Kambanda

Rwanda

Relación con el Papa Francisco: 2/10

Cardenal ruandés, el primero de su país, que perdió a su familia durante el genocidio, conocido por su trabajo de reconciliación nacional y su apego a la doctrina tradicional.

Progresista
Robert Francis Prevost
Robert Francis Prevost

United States

Relación con el Papa Francisco: 2/10

Cardenal estadounidense, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, agustino, conocido por su experiencia misionera en América Latina y su enfoque equilibrado entre tradición y apertura.

Conservador
Rainer Maria Woelki
Rainer Maria Woelki

Germany

Diálogo: 4/10

Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.

Moderado-conservador
Charles Maung Bo
Charles Maung Bo

Myanmar

Diálogo: 4/10
Papable

Cardenal birmano, el primero de su país, conocido por su compromiso con la paz y la reconciliación, combinando respeto por la tradición y diálogo interreligioso.

Moderado-conservador
Pierbattista Pizzaballa
Pierbattista Pizzaballa

Israel

Diálogo: 4/10
Papable

Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.

Moderado-conservador
Josip Bozanić
Josip Bozanić

Croatia

Comunicación: 4/10

Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.

Moderado-conservador
Philippe Barbarin
Philippe Barbarin

France

Comunicación: 4/10

Cardenal francés, Arzobispo Emérito de Lyon, conocido por su dinamismo misionero pero cuya carrera ha estado marcada por la controversia sobre el manejo del abuso sexual en su diócesis.

Moderado
Angelo De Donatis
Angelo De Donatis

Italy

Comunicación: 4/10

Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.