Cardenal portugués, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, poeta e intelectual, conocido por su apertura al diálogo con la cultura contemporánea y su renovada visión pastoral.
Criterio | Tendencia |
---|---|
Doctrina moral | Progresista |
Liturgia | Moderado-progresista |
Sociopolítico | Progresista |
Relación con el Papa Francisco | Muy progresista |
Diálogo | Muy progresista |
Comunicación | Progresista |
Tendencia global | Progresista |
Nacido el 15 de diciembre de 1965 en Machico, en la isla de Madeira, Portugal, José Tolentino de Mendonça fue ordenado sacerdote el 28 de julio de 1990. Doctor en teología bíblica, se distinguió por una notable carrera académica y literaria, publicando obras de poesía, ensayos y teatro. (José Tolentino de Mendonça)
En 2011, se convirtió en consultor del Consejo Pontificio para la Cultura. En junio de 2018, el Papa Francisco lo nombró Archivista y Bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, y fue consagrado obispo titular de Suava el 28 de julio de 2018. El 5 de octubre de 2019, fue creado cardenal diácono de Santos Domingo y Sixto. (Profiles of Pope Francis' New Cardinals - National Catholic Register, José Tolentino de Mendonça)
El 26 de septiembre de 2022, fue nombrado Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, un puesto estratégico dentro de la Curia Romana. También es miembro de varios dicasterios importantes, entre ellos los de Evangelización de los Pueblos, Causas de los Santos, Obispos, Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, así como el de la Doctrina de la Fe. (José Tolentino de Mendonça)
El cardenal Tolentino de Mendonça es considerado uno de los papables más progresistas, abogando por una Iglesia abierta, dialogante y atenta a las realidades contemporáneas. (José Tolentino de Mendonça)
Se beneficia del apoyo de la Comunidad de Sant'Egidio, influyente en los círculos eclesiásticos progresistas. Su proximidad al Papa Francisco y sus responsabilidades dentro de la Curia refuerzan su red e influencia. (José Tolentino de Mendonça)
Cardinal José Tolentino de Mendonça has expressed sympathy for a more tolerant approach to same-sex relationships than the Church has traditionally allowed, arguing on several occasions that the Vatican should engage more willingly with cultural changes and modernity. He has also aligned himself with a feminist Benedictine sister who supports women's ordination and is pro-choice. However, he has not publicly called for changes to Church doctrine on these matters.
Cardinal Tolentino emphasizes the importance of engaging with culture as central to Catholic life, stating that 'we cannot close the Christian experience in a kind of parenthesis that is only the liturgy.' This suggests a balanced approach that values tradition while being open to cultural engagement.
As Prefect of the Dicastery for Culture and Education, Cardinal Tolentino has been active in promoting the Global Compact on Education and has addressed themes such as social justice and the importance of cultural engagement. His work reflects a commitment to addressing contemporary societal challenges.
Cardinal Tolentino is a close collaborator of Pope Francis, sharing his vision for a Church that engages with modern culture. He has been appointed to several key positions by Pope Francis, including Prefect of the Dicastery for Culture and Education.
Cardinal Tolentino has emphasized the importance of dialogue and engagement with diverse cultural and religious perspectives. His work often focuses on building bridges and fostering mutual understanding.
Known as 'the poet cardinal,' Cardinal Tolentino is recognized for his effective communication and engagement with the faithful through thoughtful homilies and public statements. He emphasizes the Church's role in addressing contemporary societal challenges while remaining rooted in tradition.
Cardenal portugués, Patriarca Emérito de Lisboa, conocido por su liderazgo equilibrado y visión pastoral que respeta la tradición mientras dialoga con la sociedad contemporánea.
Cardenal portugués reconocido por su dinamismo pastoral y comunicación moderna, cercano a las posiciones del Papa Francisco sobre la apertura de la Iglesia.
Cardenal portugués conocido por su enfoque pastoral y apertura a cuestiones modernas, manteniendo un equilibrio con la tradición.
Democratic Republic of the Congo
Cardenal congoleño, Arzobispo de Kinshasa, conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, manteniendo una posición doctrinal tradicional.
Cuba
Cardenal cubano, Arzobispo de La Habana, conocido por su equilibrio entre el respeto a las autoridades locales y la defensa de la misión de la Iglesia en un contexto político complejo.
Guatemala
Cardenal guatemalteco reconocido por su trabajo con comunidades indígenas y su compromiso con la justicia social, mientras mantiene una posición conservadora en cuestiones doctrinales.
Spain
age: 59
Cardenal español, Arzobispo de Madrid, conocido por su compromiso pastoral en barrios obreros y su enfoque de apertura, manteniendo el respeto por la tradición.
Italy
age: 59
Cardenal italiano, Arcipreste de la Basílica de San Pedro y Vicario del Papa para la Ciudad del Vaticano, franciscano, conocido por su enfoque equilibrado entre tradición y pastoral renovada.
Israel
age: 60
Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.
Hong Kong
Cardenal chino, Obispo de Hong Kong, jesuita, conocido por su prudente navegación diplomática entre Beijing y el Vaticano, y su enfoque intelectual y pastoral abierto en un contexto político complejo.
Serbia
Cardenal serbio, Arzobispo de Belgrado, conocido por su trabajo pastoral en un contexto predominantemente ortodoxo y su compromiso con el diálogo ecuménico en los Balcanes.
New Zealand
Cardenal neozelandés, Arzobispo de Wellington, conocido por su enfoque pastoral moderado y apertura al diálogo, manteniendo el equilibrio con las enseñanzas tradicionales.
France
Cardenal francés, Arzobispo de Marsella, conocido por su compromiso con el diálogo interreligioso y su enfoque pastoral abierto en una ciudad multicultural.
Paraguay
Cardenal paraguayo conocido por su compromiso pastoral y su enfoque moderado en cuestiones sociales. El primer cardenal en la historia de Paraguay.
South Africa
Cardenal sudafricano, Arzobispo de Ciudad del Cabo, conocido por su liderazgo equilibrado en la Sudáfrica post-apartheid y su trabajo pastoral que combina fidelidad a la doctrina y compromiso con la justicia social.
Germany
Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.
Croatia
Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Italy
Cardenal italiano, Secretario de Estado de la Santa Sede, diplomático experimentado, conocido por su moderación y experiencia en relaciones internacionales, manteniendo el equilibrio con la doctrina tradicional.
Ecuador
Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.
Rwanda
Cardenal ruandés, el primero de su país, que perdió a su familia durante el genocidio, conocido por su trabajo de reconciliación nacional y su apego a la doctrina tradicional.
France
Cardenal francés, Arzobispo Emérito de Lyon, conocido por su dinamismo misionero pero cuya carrera ha estado marcada por la controversia sobre el manejo del abuso sexual en su diócesis.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
France
Cardenal francés, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, conocido por su experiencia jurídica y posiciones doctrinales tradicionales.
Israel
Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Italy
Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.