Cardenal italiano, Arzobispo de Bolonia, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, conocido por su compromiso social y estilo pastoral accesible, cercano a la visión del Papa Francisco.
Criterio | Tendencia |
---|---|
Doctrina moral | Progresista |
Liturgia | Moderado |
Sociopolítico | Progresista |
Relación con el Papa Francisco | Muy progresista |
Diálogo | Muy progresista |
Comunicación | Progresista |
Tendencia global | Progresista |
Nacido en Roma el 11 de octubre de 1955, Matteo Maria Zuppi es el quinto de seis hijos de una familia profundamente arraigada en la Iglesia católica. Su padre era periodista en L'Osservatore Romano y su madre era sobrina del cardenal Carlo Confalonieri, ex decano del Colegio Cardenalicio. Fue ordenado sacerdote en 1981 tras estudiar teología en la Pontificia Universidad Lateranense y letras en la Universidad La Sapienza de Roma.
Zuppi sirvió durante 19 años como vicario y luego párroco de la basílica de Santa María en Trastevere, un centro neurálgico de la Comunidad de Sant'Egidio, un movimiento laico comprometido con el diálogo interreligioso y la mediación de paz. Desempeñó un papel clave en las negociaciones que condujeron a los acuerdos de paz de Roma en 1992, poniendo fin a la guerra civil en Mozambique.
En 2012, fue nombrado obispo auxiliar de Roma por Benedicto XVI, luego arzobispo de Bolonia en 2015 por el Papa Francisco. Este último lo creó cardenal en 2019 y lo nombró presidente de la Conferencia Episcopal Italiana en 2022.
En 2023, el Papa Francisco lo designó como enviado especial para la paz en Ucrania, misión que lo llevó a reunirse con funcionarios en Kiev, Moscú y Washington para promover soluciones humanitarias y diálogo diplomático.
Zuppi es considerado un cardenal progresista, alineado con las prioridades del Papa Francisco: atención a los pobres, diálogo interreligioso, ecología integral y apertura pastoral. Apoya una Iglesia sinodal e inclusiva, respetando la tradición doctrinal.
Como figura importante de la Iglesia italiana y cercano al Papa Francisco, Zuppi cuenta con una sólida red entre los cardenales nombrados por este último. Su influencia se extiende también gracias a sus compromisos internacionales y su papel en misiones diplomáticas.
Cardinal Zuppi has demonstrated a progressive approach to moral doctrine. He has shown openness to LGBT individuals within the Church, contributing to the Italian translation of Fr. James Martin's 'Building a Bridge', which advocates for greater inclusion of LGBT Catholics. Additionally, he has emphasized the need for a legal system that guarantees protection and welcome for all, reflecting a compassionate stance on contemporary moral issues.
Cardinal Zuppi maintains a balanced approach to liturgy and tradition. While he has presided over Vespers for the Traditional Latin Mass pilgrimage, he clarified that his participation should not be interpreted as a specific endorsement of the Tridentine Mass, indicating a respect for tradition without a strong alignment to traditionalist movements.
Cardinal Zuppi is deeply engaged in sociopolitical issues, advocating for the poor, migrants, and marginalized communities. His involvement with the Sant'Egidio Community and his role as Pope Francis's special envoy for peace in Ukraine highlight his commitment to social justice and humanitarian efforts.
Cardinal Zuppi is considered a close ally of Pope Francis, sharing his vision for a more inclusive and compassionate Church. His appointment as president of the Italian Episcopal Conference and his role in diplomatic missions reflect a strong alignment with the Pope's pastoral priorities.
Cardinal Zuppi actively promotes interreligious dialogue. He has led interfaith prayer services involving Catholic and Muslim communities and has emphasized the importance of building friendships across religious divides, reflecting his commitment to fostering mutual understanding.
Known for his approachable and humble demeanor, Cardinal Zuppi emphasizes listening and pastoral care in his communication. His efforts to renew adult faith formation and his engagement with various communities demonstrate a modern and empathetic pastoral style.
Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.
Cardenal italiano, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro, ex prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, conocido por su experiencia misionera y diplomática.
Cardenal italiano, ex vicario general del Papa para la diócesis de Roma, conocido por su equilibrio entre tradición litúrgica y apertura pastoral moderada.
Democratic Republic of the Congo
Cardenal congoleño, Arzobispo de Kinshasa, conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, manteniendo una posición doctrinal tradicional.
Cuba
Cardenal cubano, Arzobispo de La Habana, conocido por su equilibrio entre el respeto a las autoridades locales y la defensa de la misión de la Iglesia en un contexto político complejo.
Guatemala
Cardenal guatemalteco reconocido por su trabajo con comunidades indígenas y su compromiso con la justicia social, mientras mantiene una posición conservadora en cuestiones doctrinales.
Italy
age: 69
Cardenal italiano, ex nuncio apostólico, conocido por su experiencia diplomática y conocimiento de las Iglesias Orientales, combinando tradición litúrgica y apertura al diálogo.
Ecuador
age: 69
Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.
United States
age: 69
Cardenal estadounidense, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, agustino, conocido por su experiencia misionera en América Latina y su enfoque equilibrado entre tradición y apertura.
Hong Kong
Cardenal chino, Obispo de Hong Kong, jesuita, conocido por su prudente navegación diplomática entre Beijing y el Vaticano, y su enfoque intelectual y pastoral abierto en un contexto político complejo.
Serbia
Cardenal serbio, Arzobispo de Belgrado, conocido por su trabajo pastoral en un contexto predominantemente ortodoxo y su compromiso con el diálogo ecuménico en los Balcanes.
New Zealand
Cardenal neozelandés, Arzobispo de Wellington, conocido por su enfoque pastoral moderado y apertura al diálogo, manteniendo el equilibrio con las enseñanzas tradicionales.
Argentina
Cardenal argentino, Arzobispo Emérito de Buenos Aires, sucesor del Papa Francisco en esta diócesis, conocido por su perfil discreto y administración equilibrada entre tradición y renovación.
Switzerland
Cardenal suizo, presidente del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, conocido por su experiencia teológica y compromiso ecuménico, con una posición doctrinal moderadamente conservadora.
Portugal
Cardenal portugués, Patriarca Emérito de Lisboa, conocido por su liderazgo equilibrado y visión pastoral que respeta la tradición mientras dialoga con la sociedad contemporánea.
Germany
Cardenal alemán, Arzobispo de Colonia, conocido por sus posiciones conservadoras y liderazgo controvertido, particularmente en el manejo del abuso sexual y su oposición a ciertas reformas.
Croatia
Cardenal croata, Arzobispo de Zagreb, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su compromiso con los valores tradicionales en un contexto postcomunista.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Italy
Cardenal italiano, Secretario de Estado de la Santa Sede, diplomático experimentado, conocido por su moderación y experiencia en relaciones internacionales, manteniendo el equilibrio con la doctrina tradicional.
Ecuador
Cardenal ecuatoriano, Arzobispo de Guayaquil, franciscano, conocido por su trabajo pastoral en comunidades populares y su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.
Rwanda
Cardenal ruandés, el primero de su país, que perdió a su familia durante el genocidio, conocido por su trabajo de reconciliación nacional y su apego a la doctrina tradicional.
France
Cardenal francés, Arzobispo Emérito de Lyon, conocido por su dinamismo misionero pero cuya carrera ha estado marcada por la controversia sobre el manejo del abuso sexual en su diócesis.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
France
Cardenal francés, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, conocido por su experiencia jurídica y posiciones doctrinales tradicionales.
Israel
Cardenal italiano, Patriarca Latino de Jerusalén, franciscano, conocido por su experiencia en el Medio Oriente y su liderazgo equilibrado en un contexto de tensiones políticas y religiosas.
Kenya
Cardenal keniano, Arzobispo Emérito de Nairobi, conocido por sus posiciones conservadoras en temas morales y su liderazgo en la creciente Iglesia africana.
Italy
Cardenal italiano, Arzobispo de Florencia, conocido por sus posiciones doctrinales conservadoras y trabajo intelectual, mientras permanece comprometido con el diálogo pastoral.